Integranto
Servicios a la comunidad

Blog

 

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí encontrarás artículos sobre divulgación, formación y mediación, temas que consideramos de gran importancia para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En este espacio, nuestro objetivo es compartir información relevante y de calidad  y así contribuir a la formación de personas con espíritu crítico, tolerantes y conscientes de la importancia de construir una sociedad fundamentada en los valores universales.

Nuestra pasión por la formación y la mediación nos ha llevado a crear este espacio para compartir nuestras experiencias y conocimientos con la comunidad. Esperamos que nuestros artículos sean útiles y enriquecedores. ¡Gracias por unirte a nosotros en este viaje de aprendizaje y crecimiento!

Publicación


Volver al resumen

22/07/2025

🧠✨ Día Mundial del Cerebro: cuidando el órgano que lo hace todo posible

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, una fecha promovida por la Federación Mundial de Neurología para recordar la importancia de cuidar de este órgano tan especial. El cerebro es el centro de mando de nuestro cuerpo: controla los movimientos, las emociones, la memoria, el aprendizaje y hasta la forma en que nos relacionamos con los demás.

El cerebro: un tesoro que debemos proteger 💎

Aunque solo pesa alrededor de 1,5 kilos, el cerebro consume casi un 20% de la energía que generamos. Gracias a él podemos pensar, soñar, planificar, imaginar y sentir. Sin embargo, muchas veces no le prestamos la atención que merece hasta que aparece algún problema de salud.

Las enfermedades neurológicas, como el ictus, el alzhéimer, el párkinson o la epilepsia, afectan a millones de personas en el mundo. De ahí la importancia de la prevención y la investigación.

¿Cómo cuidar tu cerebro cada día? 🌿💡

La buena noticia es que hay hábitos sencillos que ayudan a mantener nuestro cerebro sano y activo:

🥗 Alimentación equilibrada: frutas, verduras, frutos secos y pescado azul son grandes aliados.

🏃 Ejercicio físico regular: mejora la circulación y oxigena el cerebro.

😴 Dormir bien: el descanso es clave para consolidar la memoria y reparar conexiones neuronales.

📚 Estimulación cognitiva: leer, aprender cosas nuevas o resolver acertijos mantiene el cerebro en forma.

🤝 Vida social activa: conversar, reír y compartir tiempo con otras personas protege contra el deterioro cognitivo.

🧘 Gestión del estrés: técnicas como la meditación, la respiración consciente o el mindfulness ayudan a equilibrar mente y cuerpo.

Cerebro y emociones 💖

No podemos olvidar que el cerebro también es el hogar de nuestras emociones. Cuidar la salud mental, pedir ayuda cuando la necesitamos y hablar abiertamente de cómo nos sentimos también es una forma de protegerlo.

Un día para reflexionar 🕊️

Hoy os proponemos una invitación a valorar este órgano increíble y a comprometernos con hábitos que favorezcan su bienestar. Cuidar de nuestro cerebro es cuidar de todo lo que somos y todo lo que podemos llegar a ser.



Volver al resumen



Correo
Llamada