Integranto
Servicios a la comunidad

Blog

 

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí encontrarás artículos sobre divulgación, formación y mediación, temas que consideramos de gran importancia para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En este espacio, nuestro objetivo es compartir información relevante y de calidad  y así contribuir a la formación de personas con espíritu crítico, tolerantes y conscientes de la importancia de construir una sociedad fundamentada en los valores universales.

Nuestra pasión por la formación y la mediación nos ha llevado a crear este espacio para compartir nuestras experiencias y conocimientos con la comunidad. Esperamos que nuestros artículos sean útiles y enriquecedores. ¡Gracias por unirte a nosotros en este viaje de aprendizaje y crecimiento!

Publicación


Volver al resumen

01/08/2025

😄🌍 Día Mundial de la Alegría: una emoción que transforma

Cada 1 de agosto celebramos el Día Mundial de la Alegría, una fecha que nació en 2010 gracias a la iniciativa del colombiano Alfonso Becerra. Su objetivo es sencillo pero poderoso: recordarnos la importancia de cultivar la alegría en nuestra vida cotidiana y compartirla con los demás.

¿Por qué celebrar la alegría? 🌟

La alegría no es solo una emoción pasajera. Diversos estudios en psicología positiva demuestran que sentir emociones agradables fortalece nuestra salud física, mental y social. La alegría reduce el estrés, mejora la memoria, potencia la creatividad y nos ayuda a afrontar los retos con más resiliencia.

Además, la alegría es contagiosa: cuando sonreímos o compartimos momentos felices, generamos un efecto positivo en quienes nos rodean.

Pequeños gestos que generan grandes cambios 🌱

No necesitamos grandes acontecimientos para sentir alegría. A veces se encuentra en los detalles más simples:

* Compartir un café con alguien especial ☕
* Escuchar tu canción favorita 🎶
* Pasear al aire libre 🚶‍♀️
* Reír a carcajadas con amigos 😂
* Agradecer lo que tenemos 🙏

Alegría y comunidad 🤝

La alegría también cumple una función social. Cuando se fomenta en escuelas, familias o lugares de trabajo, se crean entornos más saludables, inclusivos y colaborativos. En mediación, educación y coaching, sabemos que el bienestar emocional es clave para construir relaciones de confianza y resolver conflictos de forma positiva.

Un recordatorio para cada día

El Día Mundial de la Alegría nos invita a detenernos, mirar a nuestro alrededor y reconocer las razones que tenemos para sonreír. No se trata de ignorar los problemas, sino de afrontarlos con una actitud abierta, optimista y compasiva.



Volver al resumen



Correo
Llamada