Integranto
Servicios a la comunidad

Blog

 

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí encontrarás artículos sobre divulgación, formación y mediación, temas que consideramos de gran importancia para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En este espacio, nuestro objetivo es compartir información relevante y de calidad  y así contribuir a la formación de personas con espíritu crítico, tolerantes y conscientes de la importancia de construir una sociedad fundamentada en los valores universales.

Nuestra pasión por la formación y la mediación nos ha llevado a crear este espacio para compartir nuestras experiencias y conocimientos con la comunidad. Esperamos que nuestros artículos sean útiles y enriquecedores. ¡Gracias por unirte a nosotros en este viaje de aprendizaje y crecimiento!

Publicación


Volver al resumen

02/10/2024

🕊️ "Educar para la paz: La importancia de la no violencia en nuestros hogares y aulas" 🏠📚

El 2 de octubre celebramos el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que nos recuerda el poder de la paz y la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y el diálogo. Pero, ¿qué significa la no violencia? ¿Y por qué es esencial hablar de ello en nuestros hogares y en nuestras escuelas? 🌍💬

La no violencia va más allá de evitar el conflicto físico; es una filosofía de vida que implica cuidar nuestras palabras, nuestras acciones y cómo tratamos a los demás. Empieza en nuestros hogares, en el seno de nuestras familias, y se traslada a cada rincón de nuestras vidas, especialmente a las aulas, donde nuestros hijos e hijas pasan gran parte de su tiempo y aprenden no solo conocimientos, sino también valores. 🏡❤️

La no violencia en la familia: la semilla del respeto y la empatía 🌱👨‍👩‍👧‍👦
Desde que nacemos, nuestras primeras experiencias se forjan en el hogar. Las palabras que escuchamos, las actitudes que observamos y el trato que recibimos dejan una huella profunda en nuestra manera de ver el mundo y de relacionarnos con los demás. Como madres, padres, abuelos, tías o cualquier figura de referencia, tenemos la oportunidad de ser modelos de respeto, empatía y diálogo. Resolver los desacuerdos con calma, escuchar antes de juzgar, y enseñar con amor y no con miedo son las bases para que nuestras hijas e hijos crezcan en un ambiente seguro y aprendan a manejar los conflictos sin recurrir a la violencia.

La educación: Un pilar fundamental para una sociedad no violenta 📖✏️
En las aulas, el papel de las y los docentes es esencial para transmitir estos valores. Educar para la paz significa fomentar el diálogo, la cooperación y la comprensión entre los estudiantes. Cada pequeño conflicto en el patio es una oportunidad para aprender a negociar, a compartir, a reconocer y gestionar las emociones. La escuela no es solo un lugar para adquirir conocimientos, sino también para formar ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la convivencia y el respeto mutuo.

Pequeñas acciones, grandes cambios 💫🤲
En este Día Internacional de la No Violencia, os invito a reflexionar sobre las pequeñas acciones que podemos hacer cada día para promover la paz. Escuchar más y juzgar menos, agradecer en lugar de criticar, y mostrar respeto incluso cuando no estamos de acuerdo. Todos somos modelos para alguien, y cada uno de nuestros gestos tiene el poder de influir en nuestro entorno.

La paz empieza contigo y conmigo ✨🤝
Construir una cultura de no violencia no es tarea fácil, pero es un compromiso que merece la pena. Si logramos que nuestros hogares y nuestras aulas sean espacios seguros y amorosos, estaremos sembrando las semillas de una sociedad más justa, empática y respetuosa. Recordemos que la paz no es la ausencia de conflictos, sino la capacidad de gestionarlos sin dañar al otro.

Hagamos que cada día sea un poco más pacífico, empezando por nosotros mismos. ¡Feliz día internacional de la no violencia! 🕊️✨



Volver al resumen



Correo
Llamada